miércoles, 13 de agosto de 2008

¿ONO en venta? ojo, que tiene más de un millón de clientes de TV de pago...

En las últimas semanas hay insistentes rumores de que Orange podría estar interesado en adquirir ONO para conseguir, al fin, una red física con la que empezar a plantar cara a Telefónica. Sin embargo, dada la impresionante trayectoria del presidente de ONO, Eugenio Galdón, cualquier cosa puede ocurrir...

Hace algo más de un año tuve la suerte de ver a Eugenio Galdón en unas jornadas para profesionales organizadas por la Facultad de Comunicación (FCom) de la Universidad de Navarra. Su discurso fue, desde el primer momento, a contracorriente.

Lejos de ser un triunfador, su historia era la de alguien que vivió un fracaso tras otro. Su único mérito, según nos decía, fue no rendirse y sobreponerse una y otra vez. Así:

-fue despedido de Prisa por defender, con insistencia, que el futuro de la comunicación y el entretenimiento pasaba por la fibra óptica; al quedarse en la calle, se decidió a montar su propio proyecto, Cableuropa, lo que después sería ONO;

-Se enfrentó a los accionistas de más peso (Santander, Endesa, Unión Fenosa) y éstos intentaron defenestrarle

-retuvo a duras penas una mayoría del capital, pero vio cómo los 3 gigantes le abandonaban y, peor aún, montaban un rival para competir con su proyecto (lo que luego sería AUNA)

-cuando se adjudicaron los concursos para cablear España, ONO sólo se hizo con Albacete y poco más: Murcia, Cádiz, la Comunidad Valenciana... pero ni Madrid, ni Barcelona, ni el País Vasco... las zonas más rentables eran territorio vedado

Hasta que ONO, mejor gestionada y enfocada, se fue zampando a sus rivales (Retecal primero, luego Auna). Hoy en día, los números cantan:

-el margen EBITDA llega al 42,4%, con un beneficio operativo bruto de 343 millones de euros en el primer semestre, un 11,2% más que hace un año

-pese a la crisis, desde principios de año ONO tiene beneficios netos: 20 millones de euros en el primer semestre

Pero, además, ONO es un competidor temible como medio de comunicación: a 31 de junio ya contaba con 1.052.000 clientes de TV de pago (+16,4% respecto a 2007).

La clave de su éxito audiovisual pasa por ofrecer paquetes combinados de TV+Internet (ADSL)+llamadas de telefonía a sus clientes. Así, ONO puede ser un hueso duro de roer para sus principales rivales: Digital+ (de Prisa, que ofrece TV vía satélite y ha tenido que aliarse con Ya.com para ofrecer además llamadas e Internet) e Imagenio (el servicio de TV de pago a través de ADSL de Telefónica).

¿Dejará Galdón que Orange se zampe a ONO? ¿O terminará imponiéndose, como es habitual en él y mantendrá la línea ascendente de su negocio, en competencia con 2 gigantes descomunales, Telefónica en las telecomunicaciones, y Prisa en los contenidos?

2 comentarios:

anonimo05 dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...

Eugenio Galdon sera hoy mismo ex-presidente de Cableuropa. Tras las presiones recibidas por los principales accionistas ya se ha despedido de los empleados via email.