Thierry Meyssan es un hombre polémico, una especie de Michael Moore en el periodismo europeo. Sucesor de Emma Bonino en la Coordinadora Radical Antiprohibicionista y miembro de la dirección del Partido Radical de Izquierda, saltó a la fama con su libro La gran impostura, en el que negaba la tesis oficial sobre los atentados del 11-S en Estados Unidos. Luego publicaría El Pentagate, en el que defiende que fue un misil, y no un avión, lo que impactó contra el Pentágono.
Ahora, el medio colectivo de comunicación y difusión de noticias alternativas que fundó, la Red Voltaire, ha sido cerrada y ha desaparecido por orden del Gobierno francés. El motivo, este artículo del propio Meyssan en el que, entre otras perlas, vincula a Sarkozy con la CIA.
Hay quienes piensan que lo que hace Meyssan no es periodismo. Así, el diario Le Monde cree que "el éxito de Thierry Meyssan se debe al inteligente uso de Internet, que le ha permitido presentarse como periodista y llegar a un vasto público liberándose de las reglas elementales de la profesión" (editorial del 21 de marzo de 2002).
Efectivamente, las acusaciones que hace Meyssan son enormemente graves. Y requieren de algo más que "la aparente lógica de los hechos" para que puedan ser tomadas como válidas.
Pero, como explica Tuareg en Oasis de un tuareg despistado, "Puede que los de la Red Voltaire fueran unos pesados, puede que se pasaran de 'conspiranoicos', pero la libertad de expresión es algo demasiado valioso para hacer excepciones".
El cometa 3I/ATLAS se convierte en el tercer objeto interestelar que vemos
pasar por el Sistema Solar
-
[image: La descripción]
El día uno de julio el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de
Asteroides, más conocido como ATLAS, por sus siglas en in...
Hace 4 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario