viernes, 8 de agosto de 2008

Consumer.es: no hay quinto malo... y menos si tiene una redacción distribuida


Jordi Sabaté (Consumer.es), buen amigo y algo más, me reclama que en el ránking de periódicos españoles en Internet elaborado por ComScore y que rebotaba 233Grados tampoco sale su publicación.

Y me da datos: Consumer.es tiene 3 millones de usuarios únicos mensuales, según OJD. Y en junio Nielsen les da 2.388,905, pero se trata de un mes en el que caen un 10%.

Sin contar la prensa deportiva, y con esas cifras en la mano, Consumer.es es el quinto medio online en España, por detrás de elmundo.es, elpais.com, 20minutos.com y abc.es. Si incluimos a los deportivos es el sexto medio, por detrás de Marca.com pero aún por delante de As.com. Una sorpresa inesperada, pero no tanto sabiendo quiénes están detrás y cómo trabajan. Adrián Segovia lo explica a fondo en Espacio Filmica.

Por cierto, Consumer.es tiene la que probablemente sea una de las primeras redacciones distribuidas de España. Cuentan con 16 personas en plantilla y una legión de colaboradores (entre los que participa quien esto escribe). Pero en las oficinas centrales sólo hay cuatro puestos. Y, por lo que parece, el sistema les funciona muy bien: wikis, administradores web, google docs, cuentas ftp... y todo eso tan interesante que forma el Cloud Computing.



1 comentario:

Anónimo dijo...

Estimado Alberto y Jordi:
Los sistemas de medición son un desastre. Esto para empezar. Pero tanto Comscore como Nielsen tienen una categoría de "news and current information" donde están los "periódicos" más algún otro "advenedizo (Google News por ejemplo) y faltan muchas publicaciones como Consumer. También tienen las teles separadas de los periódicos y no sé si a día de hoy pueden distinguirse con facilidad en Internet. También faltan "medios" como Digg o Menéame. Seguro que Consumer está en otra categoría tanto en Nielsen como en Comscore