
ACTUALIZACIÓN 1/12/08: El Mundo reacciona y golpea a El País en la misma costilla: El valor de Prisa cae un 78% en un año, casi el doble que la Bolsa.
POST ORIGINAL:
- Sigue coleando este artículo (Unedisa necesita el apoyo de su matriz RCS para seguir "en funcionamiento") en el que El País echa sal en las (importantes) heridas financieras de su rival, El Mundo.
- Los problemas de El Mundo se iniciaron en abril de 2007, cuando RCS/Unidad Editorial adquirió el Grupo Recoletos por 1.100 millones de euros, una acción que entonces pareció intrépida (y que le costó el puesto al consejero delegado de Vocento, por no haberse anticipado en hacerse con semejante 'chollo') y que hoy, con la que está cayendo, parece temeraria.
- Qué lejos quedan aquéllos tiempos felices en los que en la calle Pradillo se anunciaban resultados históricos... Claro que Prisa está en una situación aún más desesperada, si cabe...
- El mismo Pedro J. no las tiene todas consigo, y en la entrega de los premios de periodismo del diario señaló "hemos vivido varias veces los problemas derivados de la caída de la inversión publicitaria, pero ésta es la primera en que nos toca afrontar literalmente su hundimiento".
- Por si acaso, el director de El Mundo ya ha anunciado en su página dominical que para el día 4 de enero debe estar listo un gran rediseño del diario, tanto en papel como online. La estrategia en la Red, cada vez más, es clave.
- Y es que elmundo.es, con 12 millones de visitantes únicos al mes, es hoy por hoy el mejor motivo que tiene Pedro J. para sacar pecho.
- De hecho, hace años que Pedro J. sueña con ser el último gran periodista de la era del papel y el primero de la era de Internet. Y, ahora, con la crisis, parece que cada vez ve más cerca el momento de ir iniciando la transición a esta segunda faceta.
- Hasta que ese momento llegue, Pedro J. parece empeñado en no dejar desarrollarse más allá de su control a ninguno de los directores de la web que ha tenido (Mario Tascón, primero; Gumersindo Lafuente, después; y, ahora, Fernando Baeta). Con razón o sin ella, quien manda es Pedro J. Y es que ese puesto, el de gran director del mayor medio digital en lengua española, lo tiene reservado.
(Fotografía de Pedro J. Ramírez de Óscar Espiritusanto. Creative Commons - Some Rights Reserved)
No hay comentarios:
Publicar un comentario