lunes, 3 de noviembre de 2008

Grupo Zeta: esperando a Llopart


El Grupo Zeta afronta un proceso de reestructuración. Fracasada la negociación para la venta del holding al empresario extremeño Alfonso Gallardo, con números rojos en varias líneas de negocio y en plena crisis, la compañía liderada por Antonio Asensio Mosbah se ha visto abocada a adoptar una nueva estrategia.

Así, Zeta ya ha prescindido de los servicios de 4 de sus altos ejecutivos: Julio Martínez (responsable de Auditoría Externa), Vicente Leal (jefe de Distribución), Markus Semel (director gerente de El Periódico de Cataluña) y José Luis García (director general de Revistas).

Además, Asensio Jr. fichó hace varias semanas a Juan Llopart, que sería el responsable de terminar de diseñar y de aplicar el temido ERE en el Grupo.

En cuanto a la posible venta de activos del grupo, ésta deberá posponerse a la espera de que el mercado publicitario y/o la valoración de los medios de comunicación se recuperen.

Antes de que se produzca, algunas cabeceras no rentables deberán cerrar para sanear la situación general del grupo. En estos momentos, los 2.500 trabajadores de Zeta aguardan el plan definitivo de reestructuración, que podría comunicárseles en 2 semanas.

La ronda de despidos, de producirse finalmente, no podría llegar en peor momento. Según El Confidencial, toda la prensa de lo que se conocía como 'ámbito catalán de comunicación' atraviesa un momento delicado de salud. A la crisis publicitaria (un 30% de caída de los ingresos, de media) y al temor a un final de las (insostenibles) subvenciones de la Generalitat, se une un aparente mayor impacto de Internet en sus cuentas de resultados.

¡Oh, Fortuna!

3 comentarios:

Rafael del Barco Carreras dijo...

JUAN LLOPART PÉREZ, Presidente del Comité Ejecutivo del

GRUPO Z, El Periódico, Interviú, Tiempo, y etc.



Rafael del Barco Carreras



El hombre de la CAIXA, 58 años, abogado especialista en “demoliciones”. Noticia del 14-11-08, 533 despidos propuestos por el plan de viabilidad. Aprendió en un clásico, inculpado en el CASO MACOSA, gran empresa ferroviario-metalúrgica. Hace veinte años. Por si misma MACOSA compendia todos los ingredientes para incluirse en la GRAN CORRUPCIÓN barcelonesa y española. Con solo tecletear en Internet, mezclando contenidos, se descubre el mundo apasionante del enredo, el fraude y la corrupción político financiera. Y por si faltaba alguien, el juez Pascual Estevill, extorsionando por una denuncia de los presuntamente estafados pequeños accionistas y por comisiones escandalosas, y para rematar el juez Miguel Moreiras de la Audiencia Nacional que archivará el sumario hasta que el Supremo años después le ordene instruir. Repetirá con Javier de la Rosa. Personajes clave; Escámez del Banco Central, Eduardo Santos, alto cargo socialista que recalará multimillonario en Miami, los Albertos, condenados y exonerados por estafar a los minoritarios accionistas de Urbanor, caso Torres KIO, el Banco Zaragozano, y ya ex de las Koplovich, y en segunda fila Juan Llopart, actuando de consejero delegado de COFIR de los Albertos.

Dicen que es prudente, callado, efectivo, y que no le tiembla el pulso. Virtudes muy necesarias para rematar un sin fin de anormalidades convertidas en manual clásico. Primero se despide al personal con subvenciones públicas, después se trocea la empresa vendiendo las actividades rentabilizadas con contratos oficiales, trenes franceses y elevadores Thyssen, y por último se crea el gran pelotazo con los terrenos, que forzosamente han de recalificarse. De industriales a urbanos, los de primera línea de mar.

Y con lo de los terrenos Llopart asegura su vida pasando de los Albertos, COFIR, manifestándose descontentos de su trabajo, al grupo la CAIXA, que no se atendría a los dudosos informes ni a la inculpación judicial, y le encargan enderezar el Banco de Europa de Ferrer Salat, primo del todopoderoso Vilarasau, y el Isbank.

Pero lo más interesante para mí de toda esta historia radica en los terrenos que una parte vendió, como último administrador de los despojos de MACOSA, a una recién creada MACOSA INMOBILIARIA SA, presidida por el director de operaciones del Comité Olímpico, Pedro Fontana, y otra por 12.000 millones de finales de los 80 a un tal John Rosillo de Kepro, empresa fantasmagórica que quebrará, creando Diagonal Mar SA. Un superpelotazo donde intervienen el COOB 92, del Samaranch de la CAIXA Y COI, los PUJOL que confirman recalificaciones y aportan al tal John, que años después aparecerá muerto en extrañas circunstancias en un hotel de Panamá, y por el plan parcial, el Ayuntamiento Socialista de Maragall. Resumiendo; Samaranch, Pujol y Maragall, todos los demás simples comparsas excelentemente retribuidos.

Es evidente que los actores, ni Llopart si lo supiera, nos contarán jamás porqué en lugar de expropiar, al igual que en Vilaseca y Salou con los terrenos de Port Aventura (donde antes de la presente Crisis para compensar o sacar más dinero a la CAIXA aprobaron tres campos de golf y las anexas viviendas de lujo), se monta una donación y recalificación con 12.000 millones encima de la mesa despertando la avaricia de todos los componentes. Aquellos terrenos y otros, con también hombres de paja de por medio, Pinturas Titán de los Vidal-Folch con subnormal incluido de comprador vendedor el mismo día, el Hotel Ars, y otras operaciones similares por el sector, iniciaron la gran burbuja inmobiliaria en Barcelona. Nos encontramos en el viejo Plan de la Ribera y el nuevo FORUM donde se sitúan los terrenos de Diagonal Mar. Un barrio de pisitos de 600.000 a 1.000.000 y hasta 2.300.000 euros. La gran fábrica de las hipotecas basura, y donde para más INRI el Ayuntamiento colocará una placa conmemorativa, en una de las chimeneas conservadas, por las reivindicaciones y luchas sociales de los obreros de Macosa contra el Franquismo.

Es curioso que metidos en el 30 aniversario de El Periódico, iniciado en los locales y con las rotativas del Noticiero Universal, con Pascual Estevill de funesto abogado del Noticiero, y De la Rosa de financiero de los dos, los profesionales de la propaganda periodística, que en principio ocultaron las corrupciones de tanto personaje, endiosándoles, y antes se inventaron mi vida contribuyendo a mis tres años de prisión preventiva, acaben sus carreras a manos de un “clásico”. Pero por lo que sé e intuyo, les pagarán más que razonablemente bien a cargo de “vete a saber”, a algunos les recolocarán por los “servicios prestados” en esos medios oficiales del enrevesado catalanismo socialista (a su antiguo director Franco, sustituido por el Nadal hermano del de la Generalitat, se le ve en la Televisión del Ayuntamiento) y vuelta a escribir al dictado de los amos de siempre.

Rafael del Barco Carreras dijo...

GRUPO ZETA
A los "antiguos" de El Periódico, Interviú y el Tiempo.

Rafael del Barco Carreras

A 18-12-08, dicen que el Grupo está en "quiebra técnica". Aunque ni de lejos sufriréis lo que contribuisteis a que yo sufriera... ahora sería el momento que contarais las relaciones, por llamarlas suavemente, entre ANTONIO ASENSIO Y JAVIER DE LA ROSA.
Os deseo que gocéis de los excelentes abogados nombrados por la CAIXA y el propietario del Grupo, otro Asensio, que al parecer no alcanza las perversiones empresariales de su padre, o simplemente se halla ante otras circunstancias.
Sin duda, los "ASENSIO" se merecen la quiebra, no se puede gozar de la BASURA indefinidamente.

Ver www.lagrancorrupcion.com

Rafael del Barco Carreras dijo...

GRUPO ZETA.

A los “nuevos” de El Periódico, Interviú y Tiempo.



Rafael del Barco Carreras



23-12-08. Por “nuevos” me refiero a los que pagarán el pato de la “quiebra técnica”. A quienes en su vida un día se alegraron por el nuevo empleo, y nunca supieron que ese Antonio Asensio, propietario absoluto del Grupo, no era un empresario al uso (si eso significa algo) sino un conglomerado de maquiavélicas ambiciones.

Una gran herencia la de Antonio Asensio, muerto en plena batalla. Con dos grandes legados, el primero, los lugares donde ocultaría las carpetas o dossiers no publicados, y el segundo, los saldos para vivir en la opulencia varias generaciones de Asensios. Y “junior” quizá sepa de esos “activos” por el Mundo pero no tanto de unas carpetas que si se abrieran oscurecerían la vida de su laureado padre más si cabe que las de los ahora sus aparentemente agresores acreedores.

Jugar con pornografía, la revista LIB y otras, proporcionaría debilidades ajenas (llenar camas) con las que aderezar negociaciones amenazando con publicar en INTERVIÚ, líder del escándalo, sangre y desnudos por los 70 y 80, al igual que los iniciados y callados archivos del Franquismo. ¡Buenas catapultas para el estrellato! O cuando impulsó la revista MAGAZINE, ver en www.lagrancorrupcion.com, de escasa vida pero suficiente para crear culpables y exculpar del Caso Consorcio a su banquero Javier de la Rosa, otro de los “grandes cerebros” del dossier y la amenaza, no dudando en crear orgías a su propio padre aun sin haberlas.

Han pasado años, muchos, quizá esos dossiers no impresionan y no valen los 600 o 700 millones de € que “junior” pedía alegremente por su quebrado imperio, o no sabe jugar con ellos, porque ¡sus oponentes los acumulan posibles a montón! La Generalitat, la Caixa, o su hombre, el Llopart de los terrenos de Diagonal Mar (el FORUM), Macosa y los Albertos, tan ligados a los dossiers “De la Rosa”. Pero quizá ese legado, o cualquiera de las muchas carpetas, que no le han valido al joven Asensio los 600 millones, dividan los “despidos” en dos clases, los “antiguos”, muy bien incentivados y recolocados, y la masa de los “nuevos” a quienes discutir la menor indemnización posible. Un juego para los retorcidos negociadores que en definitiva tienen el pozo sin fondo de la Caixa, con dinero nuevo, fresco e ilimitado, y la ahogada, pero siempre respirando, Generalitat, que bendecirá ERE y pactos. La Dictadura.