Dado el éxito aplastante de Google, era sólo cuestión de tiempo que surgiera algún rival intentando arañarle cuota de mercado en el terreno de los motores de búsqueda. Así, en los últimos tiempos se han lanzado varios buscadores nuevos como Ask.com o Teoma, Vivisimo, Snap, Mahalo y Powerset. Y esta semana ha aparecido un nuevo competidor, nada casualmente salido de la mano de varios ex ingenieros de Google. El nuevo producto se llama Cuil (para que suene como 'cool', 'fresco, moderno, enrollado').
Visualmente, Cuil muestra los resultados en bloques de texto cuadrados. Y, según sus creadores, indexa tres veces más páginas que Google (121 millones frente a poco más de 40).
Pero su principal característica es que organiza sus resultados por criterios semánticos y no, como hace Google, valorando los clicks de los usuarios. Es decir, prefiere los criterios de sus expertos a la fuerza de la inteligencia colectiva. ¿Quién vencerá al final?
La levedad de las células
-
[image: La levedad de las células]*No todas las células son iguales;* las
hay más grandes y más pequeñas. Así por ejemplo mientras que una célula
como la...
Hace 10 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario